Hexagrama Nº 8. La Solidaridad. Mutación secuencial líneas y complementario.

HEXAGRAMA Nº 8. PI/LA SOLIDARIDAD

¿Has hallado en tu propósito elevación, duración y perseverancia? Si es así lograrás éxito en su realización y una alegre estimulación; que no, da vueltas al respecto hasta tenerlo claro o recurre de nuevo al oráculo si ello es preciso. Debes entender que la solidaridad se basa en un equilibrio dinámico de interacciones cuya polaridad distribuye de arriba abajo desde su componente de mayor fertilidad coyuntural, de manera que te conviene tener muy claro qué posición ocupas dentro de ella en cada momento. Presta especial atención al de la adherencia inicial, luego mantén la suficiente flexibilidad como para moverte de acuerdo a las necesidades del conjunto en cada momento; también es fundamental que no se te pase la hora justa para consolidarte en ella, pues quienes dudan más allá de lo razonable y llegan tarde no hallan lugar.

VÍA EN MUTACIÓN

8.La Solidaridad

COMPLEMENTARIO

3. Dificultad Inicial

Directa concreción y ayuda. No es ahora la repulida forma o el vano cuidado de la apariencia lo que debe preocuparte, vuélcale con entera veracidad el contenido de lo necesario a fin de que en virtud de ello y de las posibles recurrencias (ayudas) que ello genere, podáis ya comenzar a despejar camino adecuadamente.

VÍA EN MUTACIÓN

8.La Solidaridad

COMPLEMENTARIO

29.El Peligro/El Agua

Básica e interiormente ya te correspondes con él. La dignidad y propia estima no exigen otro comportamiento que el que se adecua a ello, no piden más. Radicado de manera perseverante en esa profunda veracidad ocúpate sólo en seguir discurriendo por allí por donde las circunstancias declinan con toda naturalidad.

VÍA EN MUTACIÓN

8.La Solidaridad

COMPLEMENTARIO

39.Impedimentos

No es gente que te convenga. Un sí, un no, un hola, un adiós y entre uno y otro poco más; es casi todo el nivel protocolario, más que exigible, permitido. Si hay más, otros más afines y convenientes no se te allegarán. Aprovecha el toque de atención acerca de la tendencia de relación para, dándote vuelta sobre ti y a propósito de ella, indagar acerca de qué razón o cosa en su lugar te aboca.

VÍA EN MUTACIÓN

8. La Solidaridad

COMPLEMENTARIO

45. La Reunión

También externa y visiblemente subordinado a él/ello, y aun con sacrificio de parte de lo propio, por el mayor bien del conjunto. (Prevenidamente.)

VÍA EN MUTACIÓN

8. La Solidaridad

COMPLEMENTARIO

2. Cumplimiento

Todo lo que aquí debe exigírsete es el firme y central mantenimiento de lo que eres..., con grandeza de espíritu y generosa apertura, por su puesto. A quienes se te acerquen y sabiendo acepten, acepta; a quienes de otras maneras resuelvan discurrir, déjalos ir discurriendo a su manera. Tú, ancho a lo previsto y sin desvío.

VÍA EN MUTACIÓN

8. La Solidaridad

COMPLEMENTARIO

20. La Contemplación

Una lamentable vacilación en cuanto a los principios, la oportunidad y el orden que adherir y consecuentemente un lamentable fin, sin principio ni fin, de verlas pasar... Que de todo ello y a través de la objetiva desnudez de tus hechos y omisiones en relación con aquello que nos ocupa, puedas al fin contemplar, ver y prepararte seriamente respecto de lo que el nuevo sentido del tiempo te demande.

Hexagrama Nº 7. El Ejército. Mutación secuencial líneas y complementario.

HEXAGRAMA Nº 7. SHI/EL EJÉRCITO
Observa desapasionadamente. Identifica las necesidades comunes que demanda el momento actual. Establece un ordenamiento de las inmediatamente vitales o de carácter prioritario y extiéndelo de mayor a menor. Analiza los posibles recursos y medios capaces de subvenir las adecuadas demandas. Conforme a todo ello, elabora un plan lo más sabia y experimentadamente que te resulte posible en el que estén presente máximas cualidades, objetivos, tiempos y recursos. Sin dar cabida a la demagogia, exponlo inteligible y convincentemente ante quienes compromete. Descarta la fatua prepotencia sin embargo y encarta en la eminencia sólo al don más consolidado. Así, pues, haz marchar.
VÍA EN MUTACIÓN
7. El Ejército
COMPLEMENTARIO
19. El Acercamiento
Primero y necesariamente establece el orden inicial y asúmelo medularmente; luego, consecuente, estréchalo vigilantemente en su desarrollo práctico a fin de poder prever y corregir de antemano aquellas posibles fallas por donde pueda de alguna manera irse colando el germen de la decadencia.
VÍA EN MUTACIÓN
7. El Ejército
COMPLEMENTARIO
2. Cumplimiento
Respecto del asunto en cuestión estás bien enraizado, tienes bien las cartas en el medio y buena comunicación con arriba. Ciñe o embútete central y vívidamente en el corazón de la dinámica, no aventures nuevos objetivos sobre la marcha, pero sé absolutamente perseverante hasta el cabal cumplimiento de aquellos que conforme a principios originaron la empresa.
VÍA EN MUTACIÓN
7. El Ejército
COMPLEMENTARIO
46. Empujar hacia arriba
Así no resultaría sino en desastre y desgracia. Es preciso, para hacer progresar la cuestión de manera adecuadamente positiva ver, recurrir a persona(s) o institución(es) de mejor(es) cualidad(es) al efecto.
VÍA EN MUTACIÓN
7. El Ejército
COMPLEMENTARIO
40. La Liberación
Aquí la retirada no es sino la justa aplicación de una sabia economía natural que evitando la derrota inmediata nos preserva como esperanza del futuro en libertad. Termina esto, disuelve las nubes y vuelve a la vida cotidiana... Lo dicho.
VÍA EN MUTACIÓN
7. El Ejército
COMPLEMENTARIO
29. Lo Abismal/El Agua
Sí hay razón para dar una batida por el campo y esclarecerlo, pero no para sembrarlo todo él de minas y luego salar las tierras. Los justos empleos del prudente dan razón, las irreflexivas acometidas del necio, dolor. ¿Que dónde está el límite reconocible dentro del peligro? En la más profunda y extrema auto veracidad que no tiende a discurrir más que por donde puede y alcanza para seguir discurriendo.
VÍA EN MUTACIÓN
7. El Ejército
COMPLEMENTARIO
4. Ignorancia Juvenil
Recién logrado el éxito aún flamea tu ánimo en su calor y propendes a expandir pródigamente los frutos entre quienes de una y otra manera colaboraron en su consecución... Sin embargo no debes a todos por igual y a cada uno deberás corresponder conforme a la mayor o menor altura moral de los hechos demostrados. Alguno quizá se ha hecho digno acreedor de toda tu confianza y por tanto resulta inmediatamente impagable en términos materiales, otro tal vez se ha mostrado capaz de asumir determinadas responsabilidades con gran eficacia en momentos cruciales, otro ha sido útil en un nivel medio menor, y un cuarto, quizá, no ha resultado más que meramente pagable y de ocasión... Así, pues, no vayas a confundir los méritos dejándote arrebatar por el momento. El, puede ser nuevo para ti, pero el mundo ya es viejo y tiene hombres que saben y sabias instituciones a las que poder recurrir cuando se precisa. Discurre con humildad, equilibrio y sensatez.

Hexagrama Nº 6. El Conflicto. Mutación secuencial líneas y complementario.

HEXAGRAMA Nº 6. SUNG/EL CONFLICTO

Las tendencias son opuestas por naturaleza. Cada una conforme a su natural inclinación, así propende. Cada una por su parte, también con buena parte de razón, impugna a la otra, y ella misma se afirma en la justicia de lo propio. Bien, vayamos por partes, resolutivamente: en principio será bueno que no pretendas llevar el conflicto a sus extremos, que no pretendas apurar por tu cuenta hasta el último cabo de razón y que más consecuente con la objetividad imperante frenes tus naturales impulsos a la mitad del camino, todavía en el justo equilibrio. Recurre a la amistad, los servicios o representación de un gran hombre, juez al respecto (alguien fuera de toda sospecha de posible parcialidad y sabiamente investido para poder elaborar una sentencia justa) y sométete a su dictamen.

VÍA EN MUTACIÓN

6. El Conflicto

COMPLEMENTARIO

10. El Porte

Lo mejor de una disputa en su comienzo es la posibilidad de abandonarla sin daño... Particularmente si el contrincante, el enemigo o lo opuesto es tan formidable o su real naturaleza tan ignorada por nosotros. Conviene sobre todo, en estas especiales circunstancias en que te encuentras, aprender a conducirte adecuadamente más allá de tus cortas narices, con cautelosa circunspección y más amplio sentido de la intrincada y por supuesto sutil madeja de las relaciones humanas. No te ofendas porque un tigre vaya delante.

VÍA EN MUTACIÓN

6. El Conflicto

COMPLEMENTARIO

12. El Estancamiento

No te malaventures lejos de los tuyos, para que tanto tú como ellos, resultéis de una y otra manera descalabrados. Regresa con ellos y celebrad juntos tal contento. No es momento para dejarse tentar por externas vanidades sino para resistir incontaminado dentro de los propios límites.

VÍA EN MUTACIÓN

6. El Conflicto

COMPLEMENTARIO

44. Ir al Encuentro

No busques nuevos emprendimientos y cumple debidamente con aquellos en los cuales estás realmente comprometido. No anheles, ni añores el reconocimiento de méritos por tal cumplimiento; deja que ellos discurran y honren por donde discurran y honren y tú limítate a cumplir fiel y debidamente. Muy otra cosa sería dejar paso a debilidades en un tiempo tan singularmente tuyo como éste en el que lo que justamente se requiere es que te permeabilices integralmente de las órdenes de lo Alto.

VÍA EN MUTACIÓN

6.El Conflicto

COMPLEMENTARIO

59. La Disolución

Aquí aquello que te impide ganar (que te impele a no ganar, habría que decir más propiamente), no es del orden de la fuerza, que está de tu parte, sino de la superior interioridad ética, que no te admitiría tal supuesto beneficio en contra de la generosidad de tu propio y más universal y desprendido destino religiosamente unitario.

VÍA EN MUTACIÓN

6.El Conflicto

COMPLEMENTARIO

64. Antes de la Consumación

Esa es la persona, tal la actitud, y centralmente, la vía. El sentido de las virtudes necesarias se halla adecuadamente equilibrado para producir justicia. Sin embargo no está de más advertir que el todo está aún por producirse, necesariamente, según la atenta circunspección y oportunidad de movimiento de cada una de sus partes... Y ello ni es cuestión de azar, ni huevo que se echa a freír.

VÍA EN MUTACIÓN

6. El Conflicto

COMPLEMENTARIO

47. La Desazón

Tres medallas de quita y pon (más bien de pon y quita: a duras penas ganadas por la mañana y arrebatadas, a penas, al atardecer), te dejarían igualmente exhausto..., pero considerablemente más molesto. Mucho más digno y energéticamente económico aguantar el palo (mayor), a secas.