![]() |
A mi hermano Eduardo que en tan meridiano día como hoy, hace un año, a los 64 de edad, trascendió el ciclo de su vida mortal.
Con infinito amor. |
EL ÁRBOL DE LA VIDA
TING
EL CALDERO ORACULAR
DE YI CHING
(I)
HEXAGRAMA Nº 64. WEI CHI / ANTES DE LA CONSUMACIÓN
Los
signos monitores están dados, tras el tenue velo –ambigüedad feliz o fatal-: la
escalera. Esta baza de la mano, no es sin embargo de la suerte; que el pie cala
el estribo del puente y entre el leve trote de dos zorros el sino se resuelve
por el del aguzado olfato y la alerta oreja entre la escarcha. El soñado
destino que de ayer evoluciona ya tiempo y esfuerzo lo alumbran y prefijan… Al
cambio… ¡Qué se cierne!... De la mano certera, del paso firme y del cauto
raposo que su ventura escribe en la ribera opuesta y alcanzada. (El otro…, al
cruzar impetuoso: señas y esfuerzo, en las heladas ondas, perdidas: agua.)
LAS DIFERENTES LÍNEAS
LÍNEA Nº 1
La débil
prepotencia de corto alcance en arriesgada posición es cubierta por la
humillación, al igual que al joven e imprudente zorro ya en el comienzo del
cruce del cauce helado “se le hunde la cola en el agua.”
LÍNEA Nº 2
Centralmente
en el peligro tiene el principio claro y frena. Persevera aprestando para la
ventura.
LÍNEA Nº 3
Escasa
fuerza, inquieta actitud, objetivo desenfocado y presunción de victoria por
ataque directo. No así, no así. Ilusión falaz con fin estrellado.
Trabajo,
sí, ya. No ataque, sino trabajo. De remodelación. Consecuente. Real. Conforme a
la capacidad, conforme a las ayudas necesarias recurribles, conforme a objetivo
mediatamente consecuente con todo ello.
LÍNEA Nº 4
“Venturosa
es la perseverancia en virtud de la cual se desvanece el arrepentimiento y se
alcanza el cumplimiento de la voluntad. Conmoción para castigar la Tierra
Diabólica. Durante tres años se obtienen grandes reinos como recompensa.”
Así pues:
“¡Manda a los hijos de Israel que
marchen!” *
* Éxodo 14.15
LÍNEA Nº 5
Venturosa
y carente de arrepentimiento es la perseverancia del noble. Su verdad es luz
que aporta ventura.
LÍNEA Nº 6
“Ok”,
hasta el momento todo va bien; es más, el germen del futuro se proyecta
saludablemente esperanzador. Punto maximizado. Es el momento para relajar las
tensiones excesivas y “tomar una copa de vino en confianza.” Una advertencia no
obstante: si no se sabe beber… y “uno se moja la cabeza, la perderá de verdad.”
TING
EL CALDERO ORACULAR
DE YI CHING
(I)
HEXAGRAMA Nº 63. CHI CHI / DESPUÉS DE LA CONSUMACIÓN
Ya, todo lo que se podía estirar “La Paz”, se ha estirado (maximizado –que se diría hoy); ahora conviene advertir que sólo ha lugar a los detalles, y prevenir de antemano –es importante- y atentamente sobre la decadencia, mala dama donde las haya, que sin invitación previa, importuna y agusanada se presente entre el relax dejado de la inercia.
Persevera y reflexiona –la vista atenta y el ánimo pronto- sobre el agua que hierve encima de la candela.
LAS DIFERENTES LÍNEAS
LÍNEA Nº 1
Percibe claramente en el último instante y pisa a fondo –“El frena sus ruedas”, deteniendo en el límite: rasconazo. “Llega a tocar el agua con la cola. No hay tacha.” Salvado por el momento.
LÍNEA Nº 2
No corras desconcertado en vano esfuerzo por inadvertencia de la propia centralidad y rectitud, en virtud de la cual, aquello que hoy se aleja como posibilidad, en cumplimiento del ciclo vuelve como hecho.
LÍNEA Nº 3
Larga, franca y denodada lucha, hasta la victoria. Aunque ello resulte agotador. Es preciso. El noble se guarda de emplear otros recursos que los que le corresponden, no admitiendo al hombre vulgar entre sus filas.
“Al cabo de tres años vence.”
LÍNEA Nº 4
Fragua en el agua.
Entre el fuego y el agua, entre el hierro y la herrumbre.
Oro en orín y seda y grosura en basura.
¡Qué haría yo, con todo el oro y la seda del mundo, y sin ti, que no fuera llorar tu ausencia!
“Sobrados motivos para escrúpulos, reflexión y cautela.”
LÍNEA Nº 5
Ofrenda mejor, apurada sincera y en su tiempo,
que grande, vana e inoportuna.
“El vecino del Este que degüella a un buey, no obtiene tanta dicha real como el vecino del Oeste con su pequeña ofrenda.”
LÍNEA Nº 6
Ahora bien, cuando los hubieron sacado fuera, se le dijo: “¡Ponte a salvo por tu vida, no mires atrás ni te pares en toda la cuenca;…” *
-`El agua llega a cubrirle la cabeza. Peligro.´-
…Ahora bien, la mujer de Lot miró hacia atrás y se trocó en columna de sal.” **
* **
Gen 19, 17 y 26, respectivamente.
TING
EL CALDERO ORACULAR
DE YI CHING
(I)
HEXAGRAMA Nº 62. HSIAO KUO / ESTAR EN LO CONCRETO
El pájaro volador trae el mensaje: proseguir hacia arriba es rebelión. ¡Gran ventura en las pequeñas cosas concretas de abajo!
Ser perseverante durante la transición es marchar armoniosamente con el tiempo.
El pájaro no vuela más allá de donde su trino puede ser oído; su canto resultaría inútil aventurado en alturas en las que ningún semejante puede oírle.
LAS DIFERENTES LÍNEAS
LÍNEA Nº 1
No; no es pluma el plumón ni fuerza la grosura ni pericia la inquietud ni el aleteo del nido experiencia de vuelo, y sin embargo, echa a volar… y, naturalmente cae: desventura.
LÍNEA Nº 2
Es conforme al designio temporal de su naturaleza específica, y sin defecto, que ella, sin alcanzar al príncipe, halle acomodo del ministro entre los funcionarios.
LÍNEA Nº 3
Fuerte y descentralizado en un campo caracterizado por la consecución de lo pequeño concreto y a cuyo respecto, la mera aspiración a lo grande es definida como rebelión, ¿no deberá temer que llegue alguien de atrás y lo golpee? “¡Qué desventura sería esa!”, sentencia el sabio (toda vez que, por su relación de posición respecto de la consumación, en cuya cumbre se halla, no está exento de la capacidad de asumir la extraordinaria actitud cautelar que se precisa para evitar el mal).
LÍNEA Nº 4
Permanencia en la perseverancia. Sin pasar por allí, lo encuentra. Ello obra sin defecto. La posición es inadecuada y objetivamente peligrosa para la tendencia de movimiento subyacente.
LÍNEA Nº 5
Sobrevuela altas y densas nubes sin capacidad de condensación y precipitación. Ninguna lluvia. Más adecuado, el príncipe dispara hacia adentro y abajo, alcanzando al que está en la cueva.
LÍNEA Nº 6
Por arrebatada lejanía, pasó, ensimismado tras vanos y soberbios vientos y no le vio: le perdió en raudo vuelo… ¡Oh, pájaro de la desventura y el daño!
Como pájaro que vaga alejado de su nido, así es el hombre que vaga lejos de su lugar. *
* Proverbios 27,8
TING
EL CALDERO ORACULAR
DE YI CHING
(I)
HEXAGRAMA Nº 61. CHUNG FU / LA VERDAD INTERIOR
Mueve y remueve el suave
viento en concéntricas ondas las serenas aguas del profundo lago, y sobre las
olas a la velera barca que desvela la fina
vela que vela la vela blanca que está velando. El ignoto rumor en claro
canto, trueca al viento la dulce boca satisfecha. Mientras, el amoroso pájaro
incuba en el nido al huevo.
Tú por tu parte,
persevera sereno en la escucha, y por lo abierto, suave, penetra; y cuando por
el hilo comprendas, sin temor, cruza.
El poder de “La Verdad
Interior” transforma hasta seres tan prosaicos como cerdos y peces –afirma el
libro de Los Cambios- ¡Ventura!
LAS DIFERENTES LÍNEAS
LÍNEA Nº 1
Con el alma a punto:
soldado del universo. En sí; presto, y abierto. Eso es todo. Ventura.
Pero si el ego puja por
rancho aparte…
LÍNEA Nº 2
Central y fuerte
personalidad que con serenidad expresa su íntimo sentir: “Amigo, tengo una copa
de mi mejor vino esperando para ti”, ya al encuentro: respuesta halla en el
viento.
“La grulla clama en la
sombra. Su pichón le responde.”
(Noble y dulce vino
Málaga, de uvas pasas.)
LÍNEA Nº 3
O el centro se encuentra
introyectado en ti de manera capaz de equilibrar una respuesta coherente con
carácter de identidad, o tú y tu respuesta os confundís en el reflejo del azar.
“Encuentra a un
compañero. Ya toca el tambor, ya deja de tocar. Ya solloza, ya canta.”
LÍNEA Nº 4
“La Luna está casi
llena.”
Por más alto
seguimiento, él, determina separarse del grupo de promoción al que pertenece.
Ello es sin defecto.
“Torna el caballo ladero
por la colina, abandonando la manada.”
LÍNEA Nº 5
Gobernante fuerte y
central que posee la nutrición interna y la capacidad de comunicación
suficientes, como para mantener unido en la coherencia de la verdad a las
distintas partes del pueblo que gobierna. “Ningún defecto.”
LÍNEA Nº 6
¿Qué capacidad de vuelo
puede tener un gallo de corral?; ¿podría realmente, con ella, alcanzar el cielo
que clama? “La perseverancia trae desventura.”
TING
EL CALDERO ORACULAR
DE YI CHING
(I)
HEXAGRAMA Nº 60. SHIEH / LA RESTRICCIÓN
Ni más ni menos ni menos ni más: la justa
medida. Éxito. Ello es virtud. ¿Cómo saberlo? Mediante la indagación en la
ética y el número en la historia, y la atenta circunspección –conforme a ello-
y a la naturaleza de aquello de que se trate. Si se aprieta o acorta demasiado,
es amargo: desventura; si demasiado laxo u holgado, se disipa: desventura.
La imagen del hexagrama
nos ilustra mostrándonos agua sobre un lago, aludiendo con ello a la limitada
capacidad de lo finito y mensurable; también mediante la anudada regularidad
del fuerte y flexible tallo de una caña de bambú.
Lago -bambú,
Agua -medida
y número:
Éxito
y virtud.
LAS DIFERENTES LÍNEAS
LÍNEA Nº 1
Discreción, replegamiento, reserva: puerta
cerrada.
“No salir fuera de la
puerta y del patio es señal de que uno sabe lo que está abierto y lo que no.”
LÍNEA Nº 2
La puerta abierta, la
labor delante y el pie en el estribo. Todo ello indicando el sentido de
nutrición social. No dudes.
Si por el contrario,
complacidos en el propio patio, demoramos nuestra intervención en el último
tiempo, ¿qué otra cosa puede aguardarnos que el infortunio?
LÍNEA Nº 3
Blando, deseoso e irrestrictamente
abierto a todo aprovechamiento, en medio del camino. ¿Cómo no habría de
lamentarlo? Y quejarse… ¿a quién deberá quejarse? Sólo el reconocimiento de los
propios límites y errores crea camino. Ello es sin tacha.
LÍNEA Nº 4
Punto de reconversión
económica natural fluida: desempeño en salida con acceso de práctica contenta.
Éxito.
“Restricción contenta.
Éxito.”
LÍNEA Nº 5
Centralmente encargado
de la regulación general, comienza consigo mismo la aplicación de
restricciones.
Acudir a dulce
restricción aporta ventura y estima.
LÍNEA Nº 6
Restricción amarga, sólo
como último recurso; si sostenida,
desventurada.
Se le acabó la medida,
el tino, la rosca: pare, no apure: ni arriba ni abajo ni en medio ni en los
lados ni dentro ni fuera: el resto es hiel y su destilación amarga.
“Desaparece el
arrepentimiento.”
TING
EL CALDERO ORACULAR
DE YI CHING
(I)
HEXAGRAMA Nº 59. HUAN / LA DISOLUCIÓN
Viento
sobre el agua: imagen de La Disolución. Así como el viento disuelve el agua
acumulada en hielo durante el invierno, el noble con la suavidad y persistencia
del viento penetra y disuelve la peligrosidad de su propio egoísmo al tiempo
que ofrendando sacrificios a Lo Alto propicia para la unión de lo separado.
Los
antiguos reyes erigían templos al Señor consolidando con ello los nexos
existentes entre Dios y los hombres, entre ancestros y descendiente.
Éxito en
el cruce perseverante de las grandes aguas.
LAS DIFERENTES LÍNEAS
LÍNEA Nº 1
Sensible
al rumor y a los signos primeros que preludian el desbande, su reacción es tan
inmediatamente oportuna, y tan profunda su entrega al logro de la necesaria
cohesión, que su ayuda se estima en poder, semejante al de un brioso caballo.
¡Ventura!
LÍNEA Nº 2
Recurrente,
el diapasón de su tenor evita el peligro cuando el frío del alejamiento
endurece su oído y el embotamiento de los sentidos amenaza pérdida.
“Durante
la disolución corre hacia su sostén”, y obtiene así lo que desea.
LÍNEA Nº 3
Sístole.
La
voluntad disuelve al yo en partículas activas del deber.
“El
disuelve su yo. Ningún arrepentimiento.”
LÍNEA Nº 4
Que en
aras de una mayor eficacia de su actividad sobre el sentido general de la
reunión, él salga y se aleje de los suyos, corresponde a una gran claridad de
visión, que el hombre común no alcanza.
“El se
separa de su grey ¡Elevado éxito!”
LÍNEA Nº 5
Central y
capaz en medio de la dispersión general, clama en despojo del mal y por la
restauración del bien común.
Es sin
tacha.
LÍNEA Nº 6
Resolutivamente
disuelve el peligro de la sangre que se cierne, disolviendo el sentimiento de
la propia.
“Irse,
mantenerse apartado, salir es cosa sin tacha.”
Suscribirse a:
Entradas (Atom)